Observatorio TN
Observatorio de las Terapias Naturales

Mayo 2008

El 6 de mayo de 2008, en la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid, se presentaró públicamente el primer estudio sobre el uso y hábitos de consumo de las terapias naturales en España.
El estudio elaborado mediante una encuesta cualitativa con 5 reuniones de grupo en Barcelona y Madrid y otra encuesta cuantitativa realizada a 2.000 personas del estado español desvela, entre otros aspectos: 


photoacindent La notoriedad de las terapias naturales entre la población
indent Las terapias naturales utilizadas en alguna ocasión y en los últimos 12 meses
indent Grado de satisfacción 
indent Cuál es la percepción y el posicionamiento de las terapias naturales en la sociedad, desde el punto de vista del usuario y del no usuario 
indent Actitudes y motivaciones que generan

photoflCon este estudio, elaborado por el Instutito de investigación DYM, se pretende dar a conocer a la opinión pública la realidad actual de las terapias naturales en España y de esta manera volver a introducir el debate sobre la necesidad de regular el sector de las terapias naturales en las agendas políticas y sociales, definitivamente. 
El estudio ha sido elaborado por el “Observatorio de las Terapias Naturales”, organismo de reciente creación, que pretende ser una plataforma permanente dedicada a la divulgación e información sobre las terapias naturales. Su marco de referencia territorial prioritario es España sin olvidar los estados europeos. Es una iniciativa de Cofenat, Tenacat y Conamad que está abierta a todas  aquellas instituciones que se quieran sumar al proyecto. 


Leer síntesis del estudio.

 
Las MCA en Cataluña: ¿Qué piensan los profesionales de la salud?
Mayo 2008
La Universitat Autònoma de Barcelona - UAB - ha sido la encargada de llevar a cabo este estudio, que tiene como objetivo identificar y documentar la situación actual de las MCA en Cataluña.


Leer síntesis del estudio.