Proceso de Regulación
Historia de un proceso

2007. Con fecha 30 de enero de 2007 se ha firmado el decreto por el cual se regulan las condiciones para el ejercicio de determinadas terapias naturales y se ha publicado en el DOGC del 1 de febrero de 2007.

Consideramos que ahora es el momento de felicitarse por este primer paso que permite un reconocimiento de los profesionales que ejercen dichas terapias.  

Siempre que se realiza un primer paso existen críticas en una u otra dirección. Esto es inherente a cualquier cambio social. Todos los que trabajamos en las terapias complementarias lo conocemos. Antes de profundizar en el decreto y matizar aspectos concretos es el momento de reconocer este primer paso. Con tranquilidad y respeto, estudiaremos el texto definitivo del decreto publicado.

Leer más...
 
Guías de evaluación de la competencia

Podéis hallar las propuestas de guías de evaluación de la competencia hechas públicas de forma oficial, en  mayo de 2007, por el Institut d’Estudis de la Salut en los siguientes enlaces:

Bloque común.
 
Posicionamiento de TENACAT
Las primeras reuniones donde se empieza a explorar la posibilidad de constituir una Federación de Asociaciones se inician en agosto y setiembre de 2005. Alfons Vinyals fue el promotor de la idea, a la cual se adhirieron terapeutas que de forma autónoma han estado trabajando.

Las reuniones han sido siempre abiertas y públicas y han tenido gran diversidad de asistencia.

La Federación, TENACAT, se gesta durante varios meses constituyéndose formalmente el 22 de noviembre de 2005. A partir de aquí, sus socios, tanto los individuales como las asociaciones que la integran, han trabajado para mejorar su organización interna.

En junio se constituye el “Gremi de Centres de Formació”, y en julio el “Gremi de Centres d’Assitència”.

El pasado 16 de setiembre de 2006 se celebraron las elecciones de la nueva Junta Directiva de la Federación.

Hay quien ha querido magnificar las diferencias entre TENACAT y otros colectivos de terapeutas naturales. Aquellos que asisten a nuestras reuniones saben que en TENACAT trabajamos para que todas las posiciones de los diferentes colectivos implicados sean respetadas. TENACAT cree que ésta es la primera oportunidad real de regular las terapias naturales. TENACAT cree que SÍ es posible llegar a acuerdos. TENACAT hace meses que decidió no entrar en el proceso de des-acreditación y guerra que algunas personas están fomentando.

 
Centros de Formación y el decreto
El Gremio de Centros de Formación en Terapias Naturales, en relación al decreto que regula el ejercicio de determinadas terapias naturales, quiere informar que ninguna escuela ha sido registrada o acreditada conforme imparte las enseñanzas según el nuevo decreto.
Este decreto establece unos trámites y plazos que deberán ser completados y son los mismos para todas las escuelas. En el caso de cualquier información contradictoria, no dudéis en poneros en contacto con nuestra secretaria.
El hecho de que una disciplina de terapia natural no haya sido regulada en el decreto, no quiere decir que esta disciplina no tenga calidad y que no sea tan válida como las que están reguladas. Las diferentes disciplinas de terapias naturales han demostrado, por su uso y aceptación, suficiente calidad y utilidad para ayudar a mejorar la salud de sus usuarios, siempre en el marco complementario donde se practican y se aplican.

Así mismo, es importante recordar que muchas de las terapias naturales parten de bases y principios que no estan contemplados en el modelo científico occidental tradicional.